🏆 Seguramente no entiendas el significado de la procrastinación, pero te aseguro que lo has vivido y sufrido muchas veces en la vida o incluso en tu día a día.
📑 Definición para procrastinadores

Cuando dejas cosas para después, te distraes por horas en las redes sociales teniendo una larga lista de pendientes, o peor aún, con una tesis por hacer, seguramente tienes una relación tóxica con la procrastinación.
Todos empezamos con plazos «razonables», pero ahí está el problema, que entre más largos son los plazos, más nos relajamos, y terminamos dejando las cosas para el final, lo que es tan común que pareciera típico de colombianos o de latinos.
Esto no solo nos lleva a tener problemas con las entregas, sino que afecta la puntualidad. Podemos decir que la procrastinación puede afectar desde lo más simple como llegar puntual a una cita con los amigos, como terminar la tesis de grado en el doctorado… para ellos mi más sincero sentido pésame.
Al parecer todo empieza con largos plazos con los cuales nos sentimos muy cómodos y confiados. Pero pasan las semanas, luego los meses y se van los años confiados de que la entrega aun estaba lejana, pero el tiempo vuela y es implacable y despiadado.
Ya que conoces algo de esto, quiero ahora ofrecer una guía escrita por un procrastinador profesional.
📲 Pierda el tiempo con el celular
Sin duda nuestro mejor amigo, inseparable, nos interrumpe a cada momento, notificaciones, llamadas, luces, tentadoras imágenes o memes en redes sociales, ¿cómo poder negarnos a tanto estimulo? ¿cómo negarse a saber que pasó con los influencers? o porque no comparar la vida de toda esa gente «exitosa» con nuestra vida miserablemente normal.
Lo primero que puedo recomendar para no dejarnos llevar por la procrastinación es quitar notificaciones y el sonido del celular. WHAT!!! por supuesto que eso es un primer paso, cuando no miras el celular tan pronto llega una notificación o no contestas a una llamada inmediatamente, el 99% de las veces no es algo tan importante como para interrumpir lo que estás haciendo, pero si pierdes el foco, con el solo quitar el tono del celular te vuelves el amo de las llamadas, tu decides cuando devolver (obviamente) y en cuanto a las notificaciones de aplicaciones y redes, pues me puedes decir que tan importante son, seguramente destinarás unos 5 minutos en una pausa de trabajo y revisaras las cosas pendientes.
📢 Esté pendiente de las noticias
Las noticias del día pueden ser realmente agotadoras y por lo general no son tan importantes para nosotros, principalmente por dos motivos:
- Son importantes pero no las podemos controlar: Las discusiones políticas, el cambio del dólar, del bitcoin, o el resultado de las elecciones pueden tener cierta importancia por temas económicos, pero a menos que nuestro trabajo diario dependa de eso, solo te robaran la tranquilidad y el enfoque. No podrás cambiar el resultado de las elecciones, de la devaluación o de la tasa de desempleo, por lo que mi consejo es: no pierdas en tiempo viendo las noticias o si aun así lo quieres hacer, hazlo solo en un momento de ocio corto.
- No son importantes pero te quitan tiempo: Estas son ahora las más abundantes, el reality, las noticias del entretenimiento, los deportes, no son en absoluto importantes pero te pueden robar horas de productividad.
Entiendo que pueda ser divertido y que nos gusten esas cosas pero no lo hagas en tu tiempo de enfoque y si eres empleado no lo hagas en el trabajo.
📅 No llevar un calendario o agenda clara
Si quieres ser el rey de los procrastinadores, por favor no lleves una agenda o un calendario, eso te permitirá ser el líder supremo en perder el tiempo y ser poco productivos.
Las herramientas actualmente son muchas, tal como les recomendé en el post de 5 herramientas de productividad para freelance o independientes , pero si quieres llegar a ser más productivo, debes ser tú quien decida qué hacer con el tiempo o de lo contrario, habrán otros que quieren apoderarse de él. Publicidad, televisión, Netflix, Youtube, Facebook, todos ellos están esperando que renuncies a hacerte cargo del tiempo para que mejor disfrutes de los placeres del corto plazo, que luego generan frustración por desaprovechar las horas de la vida.
Por eso recomiendo que bloquees los espacios principales de tu día, alimentación, deporte, tiempo en familia, horas de concentración laboral. De tal manera que si sale un compromiso separes el tiempo inmediatamente en el calendario para que no los olvides y no se crucen con otros.
🤡 Diga a todo que sí
Somos expertos en comprometernos pero difícilmente cumplimos, estamos llenos de proyectos almuerzos, cumpleaños, trabajos y seguramente siempre decimos que sí, no nos comprometemos ni lo colocamos en el calendario, ni lo queremos… Pero siempre decimos que sí.
Ésta actitud de decir a todo que sí, afecta nuestra productividad y nos vuelve reyes de la procrastinación principalmente por dos cosas:
- Nos comprometemos a cosas que llenan nuestra agenda (en caso de que la llevemos) y terminamos haciendo cosas en lo que no estamos enfocados o proyectos que no tienen nada que ver con lo que queremos.
- Seremos de esas personas que nunca cumplen con nada y hacen perder el tiempo, el esfuerzo a los demás saliendo con mil excusas para no cumplir con lo pactado.
🧔 No tengas asesores, tutores o maestros
Si no quieres aprender, no hay nada que pueda hacer. Hay muchas personas que diariamente luchamos con la procrastinación, que llevamos un pequeño camino recorrido y que al hacerlo consciente hace que sea más fácil llevar la batalla. Si no tenemos personas que nos acompañen, enseñen, nos corrijan o nos pidan cuentas, muy seguramente seguiremos en el mismo error.
“Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia”
Derek Bok : Ex presidente de la Universidad de Harvard.
Por último quiero compartir dos recursos que te servirán para ser un poco más consciente de la procrastinación.
📎 Recursos adicionales
🎥 Video: La mente de un procastinador
El primero es un video de Tim Urban, uno de los videos más vistos en TED y explica perfectamente cómo funciona el cerebro de un procastinador, y lo mejor, está doblado al español.
Si quieres divertirte un rato y ver la extraordinaria manera de explicarlo con un sentido del humor digno de admirar dedicale algo más de 10 minutos para aprender de ésto
📊 Archivo Excel: Life Chart
El segundo es un archivo que nos hace conscientes del limitado tiempo que tenemos.
Por medio de un excel SAM RADAKOVITZ nos hace entender el limitado tiempo que tenemos, representado por medio de cajas las semanas que hemos gastado y las que nos quedan. También, nos permite comparar y entender las muchas cosas las podemos aplazar indefinidamente y que según algunos estándares debemos ir haciendo o cumpliendo… no necesariamente implica que las debamos hacer, pero nos sirve de punto de referencia.

Si deseas este recurso lo podrás descargar directamente de la página del autor haciendo clic aquí.
A modo de conclusión
Solo quiero decir (al igual que muchos de los mortales) que lucho diariamente con la procrastinación, me cuesta mucho, y peor aun cuando «manejo mi tiempo» de trabajo por ser independiente o empresario.
Eso lo vuelve más complejo, cuando nos sentimos poderosos al poder aplazar y «manejar nuestro tiempo» en realidad fallamos más. El tiempo solo nos lleva en una dirección, el tiempo solo corre, no lo podemos dominar, tal vez administrar pero sí lo podemos aprovechar y ser conscientes de lo limitado y rápido que fluye.